El percebe gallego(Pollicipes pollicipes)
Es un crustáceo que al igual que los mejillones, vive enganchado a las rocas formando grupos de colonias. Puede alcanzar una longitud de 8 a 15 centímetros.
En los percebes se distinguen dos partes bien diferenciadas el pedúnculo y la quilla o uña del percebe. El pedúnculo que es la zona más sabrosa. En el extremo superior del percebe, como dijimos anteriormente, está la uña o quilla formada por dos membranas triangulares que a su vez se protegen por varias piezas calcáreas, con seis pares de apéndices plumosos, cuya función es crear movimiento cuando les cubre el agua de la marea, y crear la corriente necesaria que proporcionará oxigenación y alimentación.
Reseñas