La cigala

Descripción

Hablamos de un crustáceo decápodo (que tiene diez pies) que tiene un caparazón casi cilíndrico, con numerosas espinas y gránulos.
Su Rostro alargado y fino. Segmentos abdominales con esculturas transversales. Primer par de pereiópodos muy desarrollados, provistos de hileras de espinas y terminados en una larga pinza. Coloración anaranjada, con manchas rojas en el carpo y en los dedos de las pinzas. Hasta 25 cm de longitud.

Recetas

La forma de preparación de la cigala es múltiple y variada. Puede presentarse como plato principal o como acompañamiento. Sin duda los platos más conocidos son arroz caldoso con cigalas, cigalas a la planca, paella con cigalas y almejas, cigalas a la plancha y podemos poner un largo etcétera.