Pulpo

Gastronomía

El pulpo común se pesca en varias zonas del mundo y se cocina de formas muy diferentes. En la costa del Perú se consume el cebiche de pulpo. En el noroeste de España y en Argentina se prepara el pulpo a la gallega, un plato originalmente consumido en fiestas. Tras su cocción, es servido espolvoreado con pimentón. Se corta en rodajas de 1 cm de grosor, y se le añade aceite de oliva y sal gorda.

Descripción

El pulpo común vive entre las rocas de los fondos poco profundos, donde suele moverse reptando con sus ocho brazos. Suele tapar la entrada de su guarida con piedras, conchasVentana nueva u objetos artificiales.

El pulpo común tiene la cabeza grande, y de ella parten sus ochos brazos con dos hileras de ventosas cada uno. El tercer brazo de la derecha suele ser el hectocótilo, que está modificado para transferir el esperma a la hembra y presenta en el extremo una lígula pequeña.

El cuerpo suele estar recubierto de verrugas. Puede alcanzar un metro de longitud, aunque generalmente es más pequeño. Tiene unas mandíbulas córneas muy potentes, en forma de pico.

Su ciclo biológico es sorprendentemente corto puesto que viven entre los 12 y 18 meses.

Los ojos de los pulpos son los más perfeccionados de todos los invertebradosVentana secundaria.

Además de poder expeler tinta, cuando se siente amenazado puede también cambiar de coloración para asemejarse al medio ambiente y pasar desapercibido.

Estos animales se alimentan sobre todo de moluscosVentana nueva y pecesVentana nueva, a los que paraliza con veneno antes de ingerirlos.

Habitan preferentemente en costas rocosas, hasta los 200 metros de profundidad, en todos los mares cálidos y templados del mundo.