Crustáceos

Introducción

Son un grupo de invertebrados artrópodos, es decir, que tienen el cuerpo y las patas articulados. Las especies de crustáceos tienen en común que su cuerpo está recubierto por un caparazón que lo protege y que se modifica (mudan el caparazón) a medida que el animal crece y se desarrolla.
La mayoría de ellos son mayoritariamente acuáticos, aunque podemos encontrar ciertas especies cochinilla de la humedad.

A comer

La característica fundamental de la alimentación gallega es la alta calidad de sus materias primas y la estrella gastronómica de este país es, sin duda, el marisco, y dentro de éste destacan los crustáceos. Son crustáceos los centollos, nécoras, camarones, percebes, langostas, langostinos, gambas, cigalas y bueyes de mar, entre otros.

Acompañamiento

Todos ellos regados con los excelentes vinos, que nada tienen que envidiar a otras regiones: los Ribeiro del valle del Miño, el Albariño de las Rías Baixas o el vino de Amandi de la Ribera Sacra.