Marisco gallego, diapositiva 1

Beneficios de comer marisco

Los mariscos son uno de los alimentos más completos y son conocidas sus valiosas propiedades nutricionales. A parte de su aportación de gran cantidad de nutrientes suponen un refuerzo del sistema inmune.

Como referencia diremos que el término de marisco se describe en la  Wikipedia de esta manera.

El marisco es, en gastronomía, un animal marino invertebrado comestible. En esta definición se incluyen normalmente los crustáceos (camarones, langostinos, cangrejos, percebes, etc.), moluscos (mejillones, almejas, berberechos, chipirones, pulpos, etc.) y otros animales marinos tales como algunos equinodermos (erizo de mar) y algunos urocordados (piure).

Así que podemos diferenciar dos grupos principalmente:
1. Crustáceos: gambas, langostas, langostinos, nécoras, centollas …
2. Moluscos: Dentro de este grupo tendríamos a los bivalvos (mejillones, almejas, navajas, ostras …), univalvos (caracoles …) y cefalópodos (pulpo, calamar, sepias …).



Una buena noticia es el hecho de que los mariscos tienen muy poca grasa por lo que los hace la comida perfecta si se está en una dieta.

Podríamos decir que contiene absolutamente los mismos beneficios que el pescado blanco (tanto en nutrientes como en proteínas).

Es rico en vitaminas (A y D), ácidos grasos omega-3, minerales (calcio, magnesio, fósforo, potasio, sodio, yodo, cloro, zinc, selenio, hierro…).

Además hay estudios que indican que es útil para prevenir enfermades cardiovasculares y protector en varios tipos de cáncer.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.